OnlineGDB Es un compilador y depuradorn en linea para los lenguajes C y C++.

Además ahora cuenta con mas compiladores y lenguajes disponibles en este momento los que proporciona son

' Welcome to GDB Online.
' GDB online is an online compiler and debugger tool for C, C++, Python, Java, PHP, Ruby, Perl,
' C#, OCaml, VB, Swift, Pascal, Fortran, Haskell, Objective-C, Assembly, HTML, CSS, JS, SQLite, Prolog.
' Code, Compile, Run and Debug online from anywhere in world.

Esta herramienta es bastante útil y versatil

Referencias: https://www.onlinegdb.com/

 

View post on imgur.com

Visual Studio, el IDE de Microsoft, tiene una versión gratuita la edición Community que puede ser usada para uso personal (no comercial)

Según su descripción

“El mejor IDE completo para desarrolladores de .NET y C++ en Windows. Completamente equipado con una buena matriz de herramientas y características para elevar y mejorar todas las etapas del desarrollo de software.”

Se puede obtener aca

https://visualstudio.microsoft.com/es/free-developer-offers/

 

Notepad++ es un editor de texto gratuito, enfocado principalmente a la programación, pues trae soporte para distintos lenguajes de programación.

Se puede conseguir en

https://notepad-plus-plus.org/

Existe una versión portable que se puede obtener en portableapps

https://portableapps.com/apps/development/notepadpp_portable

Pluggins

Este es un buen editor de texto por si mismo, pero lo que lo hace mejor es la capacidad que posee de extender su funcionalidad, mediante pluggins.

Estos son algunos pluggins útiles

NewFileBrowser

Permite crear nuevos archivos a partir de plantillas. Pero lo realmente útil es la capacidad de abrir un navegador dentro mismo del editor, brindando la posibilidad de realizar la edición y previsualización sin necesidad del editor..

Mas info en

https://sourceforge.net/projects/locationnav/

Otros pluggins en

https://github.com/notepad-plus-plus/nppPluginList/blob/master/doc/plugin_list_x64.md


Sublime Text es un editor de texto enfocado a la programación, cuenta con una interfaz muy simple y cuenta con una gran cantidad de plugins.

Existe una versión portable que puede ser descargada desde

https://www.sublimetext.com/download

Sublime en español

Por defecto sublime tiene su interfaz en inglés, para colocarlo en español existe este plugin sublimetext_spanish que permite colocarlo al español, esta desarrollado para la versión 3 de sublime, pero también funciona para la versión 4

https://github.com/igece/sublimetext_spanish

Hay que descargarlo, extraerlo  y colocar la carpeta de paquetes, que se encuentra desde el menú Preferences->Browse Packages.

Reiniciar el editor y estará en español

Fuentes

1, 2

 

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Ftse1.mm.bing.net%2Fth%3Fid%3DOIP.0LS0sRb2kjHtIIWtKAt-iwHaEK%26pid%3DApi&f=1&ipt=b54facbdd9f105183e6a8d78f7213e4427b7b13825014e40e4b6774f90231bbc&ipo=images

 

VS Code es un editor de código realizado por Microsoft, es software libre y esta disponible para distintos sistemas operativos incluyendo Windows, Linux y Mac OS.

Portable

Una opción que permite este editor es la posibilidad de usarlo en forma portable, de forma tal que no genere ningún impacto en la configuración del sistema y además pueda ser compartida entre varios equipos.

Para esto se debe emplear la versión comprimida (el archivo ZIP) que se descarga de

https://code.visualstudio.com/Download

Una vez extraida en el directorio que se desea, se debe crear en este directorio una nueva carpeta con el nombre data. Es en esta carpeta donde se guardaran todos los ajustes que le realicemos al editor..

VSCode en español

Empleándolo de esta forma, el editor por defecto tiene su interfaz en Inglés, para pasarlo a español.

presionamos CTRL + SHIFT + ESPACIO y brinda la opción de búsqueda en la configuración. Buscamos la opción Configure display language y de la opciones elegimos el Spanish Language Pack.

Actualización:

Para habilitar la configuración presionar CTRL + SHIFT + P

Fuentes

https://code.visualstudio.com/docs/editor/portable

https://marketplace.visualstudio.com/items?itemName=MS-CEINTL.vscode-language-pack-es

Reviviendo el post del blog anterior.

La última versión de Movie Maker vino incluida en el Windows Essentials liberado por Microsoft en 2012, incluia otras herramientas, algunas que no servirian hoy como la herramienta para messenger.

Movie Maker
Movie Maker

Sin embargo todavia funciona en Movie Maker en Windows 10 de 64 bits (y por ende en Windows 7). En el siguiente enlace estan diferentes versiones de Windows Essentials

En Archive.org

https://archive.org/details/wlsetup-all_201802

En Softpedia

https://www.softpedia.com/get/Multimedia/Video/Other-VIDEO-Tools/Windows-Live-Movie-Maker.shtml

En Uptodown

https://windows-essentials-2012.uptodown.com/windows/descargar

 

En mi nube

Versión en español

https://drive.google.com/file/d/1ztr–utId1KCJxt8YZraq8dSFHD-VpnR/view?usp=share_link

Versión en inglés

https://drive.google.com/file/d/1bVlgBRqm5m-qOhJb0GIozMbcEUpV3YpP/view?usp=share_link

 

 

 

Fuentes 1

Gobstones es una herramienta para enseñar conceptos de programación empleando bloques, desarrollado por la Universidad de Quilmes.
gobstones
Permite comprender conceptos de secuencias, selección, iteraciones, manejos de listas, etc.
Puedes encontrar Gobstones Jr, donde se encuentran desafios con los cuales introducirlos en los conceptos mencionados.
https://gobstones.github.io/gobstones-jr

También se cuenta con Gobstones Teacher, que permite modificar y crear nuevos ejercicios que expandan los desafios mostrados a los estudiantes.
https://gobstones.github.io/gobstones-teacher

View post on imgur.com

Además cuenta con versiones para usar offline, en las cuales se pueden descargar los ejercicios

Lo puedes encontrar en
https://gobstones.github.io/

Pilas Bloques es una aplicación para aprender a programar.

Se proponen desafíos con diversos niveles de dificultad para acercar a las y los estudiantes al mundo de la programación por medio de bloques.

Se puede descargar una versión para trabajar sin conexión  o trabajar con la versión online

https://pilasbloques.program.ar/online

 

 

 

Fuentes:1